
Programación Básica en Perl
-
A continuación, se muestran más programas que ayudan a entender
como se programa en Perl, existen ejercicios acerca de las estructuras
de control(if, if /else, if / unless, while,.....)
Pasos
Para Programar en Perl
Programación
Básica
Programas
sobre Arreglos
Programas
sobre Operadores
Programas
sobre Funciones
Programas
sobre Archivos
Programas
en la Red
Ejercicio
1
-
Este programa nos muestra como utilizar el operador print cuando
queremos mostrar un mensaje y una variable escalar
#! /usr/bin/perl
#recuerde que el path se modifica dependiendo
#donde se encuentre Perl
#el operador print y valores escalares
$docena=12;
$amigo="amigo";
print "hola \n";
print "Como te encuentras $amigo \n";
print "Una docena tiene: ",$docena," elementos\n";
print "Este número es hexadecimal \0a5f \n\007";
Ejercicio
2
-
Este programa nos muestra el uso de la estructura de control if, if/else,
if/unless
#! /usr/bin/perl
print "Introduce tu nombre \n"; # Toma de datos
$nombre=<STDIN>;
print "Estas Casado?";
$resp=<STDIN>;
chop($resp);
$resp="\L$resp";
if ($resp!="si") {
print "Cuantos hijos tienes?\n";#guarda datos particulares
$hijos= <STDIN>;
chop($hijos);
$hijos= "Tienes $hijos hijos";
print "Introduce el nombre de tu mujer: \n";
$esposa = <STDIN>;
chop($esposa);
$esposa = "Tu mujer se llama: $esposa ";
}
else {
print " Cuantos años tienes? \n";
$hijos= <STDIN>;
chop($hijos);
$hijos = "Tu edad es $hijos";
print "Que estudias? \n";
$esposa = <STDIN>;
chop($esposa);
$esposa = "Estudias : $esposa";
}
print ("\n\U $nombre\n");
print " Tus datos son: \n $hijos \n $esposa \n ";
Ejercicio
3
#! /usr/bin/perl
print "Cual es la temperatura? "; #Pide la temperatura y la analiza
chop ($temp = <STDIN>);
if ($temp > 30) {
print "esta haciendo calor! \n";
} elsif ($temperature <15) {
print "Esta el ambiente frio! \n";
} else {
print "Clima templado ! \n";
}
Ejercicio
4
-
Ahora analizaremos el ciclo while, el programa muestra el factorial
de un número y termina cuando se teclea 0.
#! /usr/bin/perl
$numero = 1;
while ($numero != 0) {
print "Escribe un número \n ";
chop($numero= <STDIN>);
$resp=1;
while ($numero > 1) {
´$resp=$resp * $numero --;} #Calcula el factorial del número
print "El Factorial es: $resp";
}
Ejercicio
5
#!
/usr/bin/perl
#Se sale cuando se teclea la letra A
do {
print " Escribe una A ";
chop ($a= <STDIN>);
print "hola";
} until $a eq"A"; #escribe hola hasta que escribas A
Ejercicio
6
#! /usr/bin/perl
# sale cuando la respuesta es "S"
$a= "N";
until ($a eq "S") {
print "Introduce un número ";
chop ($b = <STDIN>); #Lee un número de teclado
$b = $b**2; #calcula el cuadrado de un número
print "El cuadrado es: $b ";
print "Quieres salir (S/N) ";
do {
chop ($a = <STDIN>);
} until ($a eq "S" || $a eq "N"); #Lee del teclado hasta q escribas S o
N
}
Ejercicio
7
-
En el siguiente ejemplo se muestra la utilización sencilla de un
ciclo for. Este ejemplo realiza un triángulo con el
número de filas especificadas.
print "Introduce el número de filas del triángulo ";
chop($filas = <STDIN>);
for ($filas = 1, $car="A";$filas <=$filas; $filas++) #forma las filas
imprimiendo Aes
{
for ($columnas= 1; $columnas <= $filas;$columnas++) #forma las columnas
{
print"$car"; #escribe el caracter
}
print "\n";
}
Ejercicio
8
#! /usr/bin/perl
print "Realizar cuadrados \n";
foreach $numero(0..32) {
$cuadrado = $numero**2;
print " El numero $numero su cuadrado es $cuadrado \n";
}